Londres es una de la capitales más importante de Europa y del mundo por lo que ha significado, significa y posiblemente significará en el futuro, económica y socialmente hablando. Es por ello que ofrece una cantidad inmensa de posibilidades, con una agenda cultural bastante amplia, lugares icónicos que visitar y un sin fin de «must» que uno debe tener en cuenta a la hora de visitar esta metrópoli. Quizás con 3 días no de tiempo de ver todas las maravillas de esta ciudad, pero con una buena organización, se puede aprovechar el escaso tiempo que tendremos y llevarnos un buen sabor de boca de vuelta a casa.

Bombillas de Carnavy Street

1º día

aeropuerto de stansted - victoria Station - Piccadilly - Chinatown - leicester square - covent garden

Stansted Airport es uno de los seis aeropuertos que tiene Londres y se sitúa a unos 50 km del centro. Nosotros aterrizamos alrededor de las cinco de la tarde aunque para llegar a salir del reciento se nos alargó casi una hora mas debido al gran tráfico de pasajeros que tiene este aeropuerto. Para llegar al centro nos decidimos por tomar el Stansted Express, pasa con bastante frecuencia y te dejan en el centro más rápido que el autobus.

En la última parada, Victoria, nos bajamos del tren y conectamos directamente, sin salir de la estación, con el metro, en la Piccadilly Line (azul oscura) para dirigirnos a Piccacilly Circus. Et Voilá, estábamos en uno de los lugares más reconocibles a nivel mundial, con sus famosas pantallas y la fuente de Eros, uno de los lugares más animados y turísticos de Londres donde encontraremos restaurantes, tiendas, cines y teatros. A partir de aquí seguimos a pié hacia Leicester Square, no sin antes tomar una pequeña desviación justo antes de la tienda M&M para pasar por Chinatown. 

Nuestro itinerario prosiguió a pié desde la estación de metro de Leicester Square hasta Covent Garden, admirando la arquitectura y belleza de las calles. Llegados a esta plaza-mercado lo mejor que uno puede hacer es pasear y disfrutar de su ambiente. Para ir cerrando el día y recargar pilas para el día siguiente, cenamos en uno de los numerosos restaurantes que ofrece la zona, en nuestro caso nos decidimos por un famoso restaurante italiano, Franco Manca, lo conocíamos de ocaciones anteriores y nos encanta. 

2º Día

Portobello road market - notting hill - camden town - regent´s park - baker street

Empezamos este segundo día dirigiéndonos hasta Portobello Road Market, un mercado de antigüedades y comida callejera situado en el barrio de Notting Hill, uno de los barrios más bonitos de Londres. El mercado abre de lunes a sábados con diferentes horarios dependiendo del día, aunque el día principal es el sábado. Desayunamos en uno de los numerosos puestos del mercado y nos perdimos unas cuantas horas entre antigüedades y tiendas, siguiendo nuestro paseo por las calles del barrio de Notting Hill, para admirar lo coloridas y bonitas que son sus casas. En el 280 de Westbourne Park Road podrás encontrar la famosa puerta de la casa que aparece en la película Notting Hill. 

Tras esta primera parte del día, nos dirigimos al barrio de Camden Town. Hay varias formas de ir desde Notting Hill, en metro es la mas rápida pero nosotros nos decidimos por ir en bus que, aunque tardamos mas, podíamos ir viendo la ciudad durante el camino. Llegados a Camden Town, nuestro único objetivo fue perdernos sin rumbo e ir descubriendo los rincones de este barrio – mercado alternativo del norte de Londres. No dejéis de pasar por la tienda Cyberdog, la tienda mas estrambótica de Camden Town que no deja indiferente a nadie. En este punto de la ciudad aprovechamos para almorzar en uno de los puestos del mercado.

Después de tanto caminar y aprovechando que el día estaba espectacular, nos acercamos caminando a Regent´s Park, uno de los parques más bonitos de la ciudad que ocupa casi 2 kilómetros cuadrados, donde también puedes encontrar el Zoo de Londres. En este parque llegó el momento de descansar, recargar pilas y disfrutar de la naturaleza mientras veíamos el atardecer. 

Para finalizar el día, atravesamos Regent´s Park de norte a sur para dirigirnos a Baker Street y cenar en el restaurante de comida rápida Five Guys. Si eres amante de las hamburguesas no te lo puedes perder, hacen de las mejores hamburguesas que he probado.

3º día

Hyde park - oxford street - regent street - carnaby street - piccadilly circus - leicester square - trafalgar square - whitehall street - big ben - westminster bridge - london eye - paseo tamesis - tower bridge - tower of london

Nuestro tercer y último día fue de caminar y mucho, únicamente cogimos el transporte público para llegar a nuestro punto de partida y para volver a nuestro bed&breakfast. 

Empezamos el día con un paseo por Hyde Park que con 140 hectáreas es el parque mas grande del centro de Londres. Al ocupar tanta área es difícil verlo completo, nosotros estuvimos unas dos horas tras las cuales nos fuimos a la salida que da a Oxford Street para adentrarnos en una de las calles comerciales más famosas del mundo con más de 300 tiendas. Si tenías pensado realizar algunas compras durante el viaje, este es el momento. Después de 1,5 kilómetros en línea recta llegamos a Oxford Circus. En esta zona decidimos almorzar en un famoso restaurante italiano, Vapiano, con cocina abierta donde puedes ver cocinar el plato que has pedido.

Tras el almuerzo seguimos nuestro paseo bajando por Regent Street, haciendo un pequeño desvío por Carnaby Street  hasta Leicester Square, pasando por Piccadilly Circus, y continuando hasta Trafalgar Square, una plaza con bastante ambiente y donde podrás encontrar la National Gallery, el museo de arte más prestigioso de Londres. Este museo es gratis, como muchos de los que hay en Londres, para conocer un poco más de él y sus horarios pincha aquí

Desde Trafalgar Square hay dos posibilidades para seguir la ruta, la primera y la que nosotros hicimos fue ir por whitehall Street hasta el Big Ben. Para la segunda opción, un poco más larga pero en la que verás Buckingham Palace, deberás ir por la calle The Mall desde Trafalgar Square hasta Buckingham Palace y una vez allí volver por la calle Birdcage Walk que te llevará directamente al Big Ben.

Tras las fotos pertinentes al Big Ben desde todos los ángulos posibles seguimos nuestro camino cruzando el río Támesis por el Westminster Bridge para continuar con el momento fotográfico desde un punto de vista diferente, en medio del Támesis con la ciudad a ambos lados. Cruzado el puente, bajamos las escaleras hacia a la izquierda para seguir por la avenida hasta el London Eye, la famosa noria Londinense con una altura de 135 metros. Nuestro paseo a partir de aquí continuó de la mano del río Támesis, dejándolo a nuestra izquierda durante el resto del camino hasta llegar a Tower Bridge. Importante no confundir el famoso puente Tower Bridge con el London Bridge, este último nos lo encontraremos antes y no tiene nada que ver, en cuanto a belleza, uno con otro. Durante el paseo hay numerosos pub, restaurantes y bares con unas vistas maravillosas del Támesis y la ciudad, nosotros nos decidimos por tomar algo en Wahaca, comida mexicana muy conocido entre los Londinenses, cerca de Southbank Center.

El paseo, el día y el viaje acabó cruzando nuevamente el río, esta vez por Tower Bridge para llegar hasta Tower of London, castillo que forma parte del patrimonio de la UNESCO.

Vistas rio Támesis desde Westminster Bridge

Notas y recomendaciones

Entendemos que se nos han quedado muchas cosas por ver atrás, te lo dice una persona que ha vivido 3 años en Londres y no la vio completa, pero en 3 días creemos que hicimos el mejor itinerario posible. También entendemos que para otra persona que haya visitado Londres, distintos lugares a los nuestros tendrán prioridad para visitar pero Londres es así, es tan grande que da para mucho.

Si te interesan visitar algún museo no dejes de pasarte por estos tres, super interesantes y gratis: Natural History Museum, British Museum, Tate Modern.

Para ir por Londres llévate calzado muy cómodo, ya que, la mayoría del tiempo se está cambiando y tras varias horas las piernas sufren por muy en forma que este uno.

En el transporte público (bus, metro, tren) no puedes pagar en efectivo, tendrás que pagar con la tarjeta del banco mediante contactless.

Londres es una ciudad cara, vete prevenido.

No hemos dejado atrás barrios como el de Brixton, Shoreditch o la calle Brick Lane en el barrio de Tower Hamlets que ofrecen un Londres menos turístico y más artístico, no dejes de pasarte por estos lugares si quieres ver el «otro Londres».

 

Vistas London Bridge