¿Por qué elegí el sudeste asiático?
Varias razones han sido las que me han llevado a elegir esta parte del mundo para estar 3 meses con la mochila a cuestas:
Diversidad cultural: El sudeste asiático es una región increíblemente diversa en términos de culturas, etnias, religiones y tradiciones. Cada país tiene su propio encanto y ofrece una experiencia única. Puedes explorar la historia antigua de los templos de Angkor en Camboya, sumergirte en la vibrante vida urbana de Bangkok en Tailandia, relajarte en las playas paradisíacas de Bali en Indonesia o disfrutar de la deliciosa comida callejera en Vietnam.
Costo de vida asequible: El sudeste asiático es conocido por ser un destino económico para los viajeros. Los alojamientos, la comida, el transporte y las actividades turísticas suelen ser mucho más baratos en comparación con otras regiones del mundo. Esto permite que los mochileros puedan extender su presupuesto y disfrutar de una larga estadía o de más actividades durante su viaje.
Infraestructura turística desarrollada: Los países del sudeste asiático tienen una infraestructura turística bien desarrollada, especialmente en las zonas más populares entre los mochileros. Encontrarás una amplia gama de alojamientos económicos, desde hostales hasta casas de huéspedes, así como una red de transporte que facilita moverse entre ciudades y países vecinos.
Naturaleza impresionante: El sudeste asiático alberga una gran variedad de paisajes naturales impresionantes. Exuberantes selvas tropicales, zonas montañosas, increíbles arrozales, playas de aguas cristalinas o arrecifes de coral, lo que la convierte en un destino ideal para los amantes de la naturaleza del buceo o el snorkel.
Facilidad para conocer a otros viajeros: El sudeste asiático es una región muy popular entre los mochileros de todo el mundo, lo que significa que tendrás muchas oportunidades para conocer a otros viajeros y compartir experiencias. Los hostales están llenos de personas en situaciones similares, lo que facilita la socialización y el intercambio de consejos de viaje.
¿Que países comprenden el sudeste Asiático y por cuales me he decidido?
El Sudeste Asiático es una región compuesta por Tailandia, Vietnam, Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur, Camboya, Laos, Myanmar (Birmania) y Brunéi. Después de investigar y recopilar información de personas que viven o han visitado la región, he decidido centrar mi viaje principalmente en Indonesia, con algunas paradas en Singapur y Malasia. Mi objetivo es sumergirme en la cultura de un país en lugar de saltar de uno a otro, y aprovechar al máximo las más de 17,000 islas que conforman Indonesia, aunque sé que es probable que me pierda algunas cosas en el camino.

¿Hace falta visado para los países que elegí?
Para estancias cortas en Singapur, varios países gozan de exención de visado, como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, Alemania, Francia, Italia, España, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela entre otros. Sin embargo, es importante recordar que los requisitos pueden cambiar, por lo que se recomienda verificar la información actualizada antes de viajar.
En el caso de Malasia, ocurre algo similar, ya que para estancias cortas no se requiere visado para ciudadanos de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, Alemania, Francia, Italia, España, Países Bajos, Suiza, Suecia, Noruega, Finlandia, Dinamarca, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela entre otros. No obstante, es recomendable verificar con la embajada cualquier cambio en los requisitos.
En cuanto a Indonesia, se han producido cambios en los últimos años. Anteriormente, los ciudadanos españoles y de otros países no requerían visado para estancias menores a 30 días. Sin embargo, en la actualidad, se necesita un visado que puede obtenerse al llegar al aeropuerto. El costo es de aproximadamente 31 euros y se puede pagar con tarjeta en el momento. Para obtener información más detallada sobre otros tipos de visado, se recomienda consultar fuentes actualizadas, ya que algunos blogs no han actualizado esta información y pueden causar confusión.
¿Que meter en la mochila?
En mi caso que meter en 2 mochilas por conveniencia y seguridad. En una mochila, llevo mi equipaje, mientras que en la otra guardo mis aparatos electrónicos, como el portátil y las baterías recargables. Estos elementos siempre los llevo conmigo durante los trayectos en avión. Además, la mochila más pequeña es perfecta para excursiones, ya que puedo llevar elementos básicos como comida, una toalla y un chubasquero (ya que la lluvia en el Sudeste Asiático puede sorprenderte en cualquier momento).
A continuación, te detallo lo que he incluido en mi mochila de equipaje:
- 7 camisetas
- 5 pantalones cortos
- 2 bermudas
- 1 sudadera
- No llevo pantalones largos
- 7 conjuntos de ropa interior
- 7 pares de calcetines (aunque casi no los utilizarás)
- 2 pares de zapatillas (solo llevaría unas deportivas)
- 2 pares de chanclas (puede ser solo uno, preferiblemente de plástico para que se sequen rápido en caso de lluvia)
- Gafas de sol
- Gorra
- Neceser con artículos de aseo personal
- Toalla (aunque en la mayoría de los hostales te proporcionarán una)
- Algunos medicamentos y suministros de primeros auxilios
- 1 chubasquero
- 1 funda impermeable para la mochila
- 1 saco de dormir compacto, por si acaso encuentro algún hostal sin sábanas
Con esta configuración, estoy listo para la aventura. Aunque en ocasiones siento que he llevado demasiadas cosas, todavía tengo espacio en la mochila. Mi mochila tiene una capacidad de 60 litros y, debido a su tamaño, es necesario facturarla en el avión. Si estás interesado, puedes encontrar opciones similares en la web de Decathlon.
Si tienes cualquier duda, consulta o si simplemente quiere comentarme cualquier cosa, te dejo el enlace a mi email a continuación
Si quieres seguir mi aventura en redes sociales te dejo en link a mi Tiktok donde podrás ver cada paso al momento y tener información de primera mano